Trata de la cultura japonesa, relacionándose a la arquitectura, que todo lo que ponen se tiene que ver estéticamente bien, hablando sobre la electricidad, el gas y el agua, ya que sino les causa muchos problemas y empiezan a poner cosas sobre lo que ya esta y se va perdiendo la sencillez. También habla acerca de la calidad de vida, la belleza de los objetos de su cultura, etc. Este texto hace mucho énfasis en la luz y las sombras que produce esta misma, ya que para ellos lo que crea es la perfección, creando la belleza que hace lo claro y lo oscuro.
Entre sus textos, los mas representativos que encontré fueron los siguientes:
Si los japoneses hubiéramos seguido direcciones originales las repercusiones en nuestra manera de vestir, de alimentarnos y de vivir, habrían sido sin duda considerables, lo cual es lógico, pero también lo habrían sido en las estructuras políticas, religiosas, artísticas y económicas; y se puede fácilmente imaginar, siendo como es Oriente, que habríamos encontrado soluciones radicalmente diferentes.
Occidente ha seguido su vía natural para negar su situación actual; pero nosotros, colocados ante una civilización más avanzada, no hemos tenido más remedio que introducirla en nuestras vidas.
Sustituyamos la luz solar o eléctrica por la luz de una única lámpara de aceite o de una vela, y veremos inmediatamente que esos llamativos objetos cobran profundidad, sobriedad y densidad.
Nuestros contemporáneos, que viven en casas claras, desconocen la belleza del oro. Pero nuestros antepasados, que vivían en mansiones oscuras, experimentaban la fascinación de ese espléndido color, pero también conocían sus virtudes prácticas.