jueves, 12 de mayo de 2011

lunes, 21 de marzo de 2011

Presunto Culpable

Este documental trata sobre como son los juicos hace aproximadamente 2 o 3 años. Critica ampliamente al sistema judicial mexicano y como son capaces de sentenciar a una persona tan solo por que otra persona afirme que el acusado es quien mató a su primo. Destaca las irregularidades del caso y las hace notar frente a las cámaras, por ejemplo el hecho de que esta persona no menciona al acusado hasta su tercer declaración.

Me llama la atención la comparación que se hace con el sistema estadounidense. En Estados Unidos la persona es inocente hasta que se demuestre lo contrario, lo que significa que es el estado quien trabaja e investiga para sentenciar al acusado. En Mexico, una persona es culpable hasta que demuestre lo contario. En este caso es el acusado quien tiene que trabajar para demostrar su inocencia, a expensas de lo que el juez que lleva el caso decida sobre la factibilidad de las pruebas.

Arquitectos de Familia

Este texto trata de resaltar a los arquitectos a través de su tarea, es de suma importancia que el arquitecto se relacione con el cliente para hacer lo que él desea. “Arquitectos de familia” y “Arquitectos de la comunidad” son sin duda textos muy parecidos ya que los dos tratan de cómo se debe de relacionar el arquitecto con el cliente y que es lo que se debe de tomar en cuenta, sin embargo cada uno tiene diferentes factores. Creo que es muy importante que el arquitecto sea valorado por todas las personas ya que gracias a ellos, en todos los países existen estructuras que conllevan al conocimiento dado en la educación de cada uno.

martes, 15 de marzo de 2011

Simulacros del Imitador

Por Javier García-Galiano


Este texto como su nombre lo indica “Simulacros del imitador” habla de las semejanzas que existen en el entrono de las personas, así como en el tema de la arquitectura, como los edificios, fachadas y centros comerciales, él comenta que muchos lugares en diferentes estados de la Republica son iguales ya que se rodean de lo mismo, como el cine, el café, las tiendas, y lo mismo pasa con los hombres, hablamos de lo mismo, nos vestimos y comemos de la misa manera todos creo que todo lo que esta por hacerse ya existe y lo único que nosotros hacemos es modificarlo pero siempre se verán las similitudes y semejanza de los objetos, lugares, tec.

LUGAR + MEMORIA + NATURALEZA

ESPACIO + TIEMPO + TECNICA

lunes, 14 de marzo de 2011